El conalep león II, en León, Gto, se encuentra situado en la gran mancha urbana, cuenta con todos los servicios y la población escolar llega a los 1800 alumnos aproximadamente repartidos en dos turnos, en general nuestros alumnos, se desarrollan en un entorno adecuado ya que disponen de los medios adecuados para llevar a cabo sus estudios, las actividades económicas se han visto disminuidas por la importante recesión económica que está afectando la economía a nivel mundial, la agricultura como principal actividad económica en el municipio junto con la actividad industrial específicamente en el campo de la industria del calzado son las mayores actividades que desarrollan los padres de familia de nuestros alumnos, un porcentaje se reserva para el comercio informal, tan en boga en nuestro país.
En relación a la salud sexual y reproductiva, en 3 años ha habido algunos embarazos en nuestras alumnas, destacando cero deserción por esa causa, se programan actividades de información para todas las carreras.
El ambiente escolar se encuentra tranquilo encontrando buena relación en general entre los propios alumnos en cuanto a la relación entre alumnos y autoridades escolares se lleva a cabo en un marco de formalidad, a diferencia de la relación que se lleva a cabo entre los alumnos y maestros la cual es de confianza y respeto.
En el aspecto cultural y deportivo los programas que atiende la escuela están muy completos, sin embargo en ocasiones llegan a desaprovecharse por los programas académicos tan apretados en algunos semestres.
La contaminación ambiental se ha incrementado en el municipio en últimas fechas llegando ser preocupante y buscando alternativas de solución por parte de nuestras autoridades municipales. Requiriendo la ciudad de mas aéreas verdes.
La inseguridad, como en todo el país, se ha visto incrementada, no siendo la excepción nuestra ciudad y las colonias que se encuentra alrededor de nuestro plantel, resultando en asaltos a nuestros alumnos al llegar o salir de clases.
Como docentes a cargo de alumnos en formación, no podemos dejar a un lado toda esta información, que afecta, en ocasiones de manera importante, a nuestros alumnos, en nosotros está, que esta información ayude a resolver o a aumentar los problemas que ellos pudieran llegar a enfrentar.
domingo, 11 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Gustavo:
Aunque conozco la ciudad de León, tu descripción del entorno de tu plantel es específica y me da idea de la situación que viven los alumnos en un plantel tan grande. Saludos desde Guanajuato capital.
Hola Gustavo:
Me complace saber que tus alumnos en lo general no tienen problemas económicos para realizar sus estudios ya que como bien dices, León es una ciudad próspera, pero al igual que tu coincido en que la inseguridad está creciendo de manera alarmante; en lo relativo a la salud sexual tampoco nosotros tenemos problemas pues el ambiente escolar es muy tranquilo y existen buena comunicación entre toda la población, pero como bien lo dices como profesores debemos estar al pendiente de nuestros alumnos e implementar de ser posible estrategias que permitan el fortalecimiento de los valores.
Gustavo:
Defines bien el entorno en medio del cuál se ubica el plantel donde laboras y en donde se te presenta la oportunidad de realizar una intervención pedagógica; no obstante, no realizas unanálisis de las afectaciones en tus estudiantes, de sus caracteristicas propiamente, de las propuestas de intervención que puedes realizar a partir de ello...
Hace falta mayor reflexión.
Saludos
Publicar un comentario