Como siempre he comentado, me siguen sorprendiendo los conocimientos que se obtienen cuando nos gustan las cosas, la mayoría de mis alumnos, pasa de 3 a 4 horas diarias frente a la computadora utilizándola como reservorio, obteniendo información, la mayor parte de tareas de la escuela y como espacio social, comunicándose con las demás personas interaccionando en linea, platicando y también intercambiando información de cualquier tipo.
La mayoría de ellos ha aprendido lo que sabe, en forma empírica, sin llevar una educación formal para ello, y aunque el 80% de ellos sabe como realizar las cosas, queda un 20% que no tiene ese conocimiento y que hay que enseñar.
Pues bien, al comentar la necesidad de aprovechar ese conocimiento que la mayoría tiene, señalaron que primeramente debemos uniformarnos todos, para que así todos, tengamos el mismo avance de conocimiento en cuanto al uso de la computadora y del internet. Inicialmente identificaríamos a aquellos alumnos que tengan mayor conocimiento en el uso del internet, después estos, enseñarán a aquellos que no saben o saben muy poco sobre el tema, explicándoles en clase y dejando tareas, como por ejemplo, abrir una cuenta de correo electrónico, verificando por este mismo medio el avance que cada uno de ellos lleva, y corroboraríamos su aprendizaje.
Otra forma de utilizar el internet sería publicando trabajos en blogs , para que los alumnos puedan revisar con mas calma y acceder las veces que deseeen a los temas revisados en clase, si les agregamos ligas los motivaría a buscar más información al respecto.
Las webquest serían otras de las opciones, fomentando la búsqueda de información en internet enriqueciendo las tareas.
Comentan el uso del video, como medio de enseñanza, publicando en blogs o incluso en paginas web, realizados por ellos mismos, enfocado en temas revisados en clase.
Creo que la diversidad para enseñar por medio del internet es muy amplia, el aprovechamiento de los alumnos será excelente, en la medidad en que mantegamos su interés creando, innovando e involucrándolos en lo que realizamos.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Hola Gustavo.
Más que forma empírica, diría yo que nuestros estudiantes han aprendido a utilizar la computadora y el internet de forma intuitiva. Saben que los programas actuales practicamente los llevan de la mano, y si no, consultan experiencias previas con sus compañeros cercanos, ya que entre ellos siempre habrá uno que tiene más experiencia.
Saludos.
Creo que esta herramienta nos será muy útil para un mejor resultado en la enseñanza, pues actualmente los alumnos buscan herramientas atractivas que invite a aprender de manera dinámica, el uso del blogger puede ser una opción más para tener una mejor comunicación con nuestros alumnos.
Saludos
Hola Gustavo
Comparto contigo el que la mayoría nuestros estudiantes usan el internet como medida para buscar información, música, videos, etc. Tomando en cuenta que es un medio que les agrada para interactuar, es muy importante lo que señalas cuando mencionas que podemos utilizar este medio para que ellos interactúen, comparto tu idea de crear estos medios para promover el aprendizaje, pues para ellos resulta motivante.
¡Felicidades!
Hola Gustavo:
Hay un mundo de posibilidades para obtener un uso educativo de las TIc en el aula, las propuestas que planteas son muy concretas y te permitirán recabar la evidencia de aprendizaje necesaria. Evidentemente hace falta afinar la propuesta, pero es un escelente comienzo.
Saludos
Publicar un comentario